La Feria Internacional de Turismo (Fitur) se celebra desde hoy día 19 al 23 de enero en Madrid. En esta edición, debido a la incertidumbre existente sobre los destinos lejanos, las ciudades participantes tienen una ocasión inmejorable para consolidar los viajes de interior, y Benalmádena ha aprovechado la oportunidad para mostrar en este gran escaparate su potencial y todas sus fortalezas como destino preferente durante los 12 meses del año para el turismo de escapadas y de experiencias.
No en vano, Benalmádena puede presumir de playas, montaña, naturaleza en estado puro con una sierra ideal para rutas de senderismo y el turismo activo, los más 200.000 metros cuadrados de áreas verdes del parque de La Paloma o el mirador de los Jardines del Muro, en la cima de Benalmádena Pueblo, que ofrece una espectacular panorámica del municipio.
Destaca por su mezcla de culturas no solo en la convivencia de sus vecinos -Benalmádena aglutina 142 nacionalidades, desde Togo, Trinidad y Tobago, hasta USA, Reino Unido o China-, sino en edificios tan singulares como la Stupa de la Iluminación, el templo budista más grande de occidente, o en sus yacimientos arqueológicos, testigos de la huella de su historia.
Benalmádena también sorprende al visitante con sus castillos, como El Bil Bil en la costa o el de Colomares, dedicado a Cristóbal Colón y cuya mezcla arquitectónica no deja indiferente a nadie.
Sin duda, es una opción preferente para el ocio en familia por la variedad de parques temáticos y actividades culturales, lúdicas y deportivas que ofrece a lo largo de todo el año, y, entre medio de esta extensa agenda de alternativas, se puede disfrutar de su variada y excelente gastronomía, con restaurantes de reconocido prestigio y chefs cuya reputación traspasa los límites de nuestra provincia.
El alcalde y concejal de Turismo de Benalmádena, Víctor Navas, ha presentado hoy en el stand de Turismo y Promoción Costa del Sol esta nueva estrategia de promoción turística de Benalmádena, que ya se publicita en una nueva web municipal.
Según explicó el primer edil, “la nueva estrategia está segmentada en cuatro nuevos sellos turísticos, para diseñar campañas dirigidas a mercados específicos: naturaleza, gastronomía, ocio y deporte”.
Con estos nuevos sellos turísticos, en palabras de Navas, “potenciaremos Benalmádena como un destino atractivo todo el año, más allá de la temporada de sol y playa, ideal para disfrutar de escapadas, por nuestro buen clima y excelente conexión por nuestra posición de centralidad en la Costa del Sol”.
A través de estos cuatro sellos turísticos, determinados tras un estudio previo de aquellos aspectos de la oferta turística que más interesan a los visitantes, “realizamos un nuevo avance en la ruptura de la estacionalidad”, ha puesto en valor el alcalde.
Navas también apuntó que “ahora estamos desarrollando la mayor inversión en la fachada litoral de las últimas décadas, un proceso llamado a potenciar todos nuestros atractivos como destino turístico”.