Los benalmadenses contarán con dos nuevos puntos limpios móviles de recogida de residuos no convencionales, que se suman a los otros dos impulsados por la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental.
Estos nuevos ecocentros llegan a través de la empresa concesionaria de la recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria y como novedad, se ha anunciado que, además de los tres núcleos poblacionales, también cubrirán las urbanizaciones de Benalmádena.
La iniciativa ha dado comienzo hoy en la calle Espino, donde los vecinos podrán depositar textil y calzado, pequeños electrodomésticos, material informático y móviles, cartuchos de tóner y tinta, aerosoles y pequeños recipientes a presión, fluorescentes radiografías, bombillas de bajo consumo, pilas de botón y alcalinas, envases de pintura y disolventes, baterías de automoción, chatarra, aceite de motor usado y aceite de cocina envasado, entre otros.
El concejal del área, Juan Olea, manifestó que “los vecinos podrán gestionar sus residuos de forma más cómoda y cercana gracias a estos puntos de recogida móviles, que evitará que se acumulen residuos en sitios no permitidos, lo que afecta negativamente la imagen de nuestra ciudad”.