Esta mañana se ha celebrado la colocación simbólica de la primera piedra del futuro Centro de Atención Integral a la Discapacidad de Benalmádena, un ambicioso proyecto valorado en 1,4 millones de euros, que cuenta con 900.000 euros a través de la Junta de Andalucía, financiados mediante fondos europeos ‘Next Generation’, y con una aportación municipal de 300.000 euros.
Este centro, según anunció el año pasado la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Málaga, Ruth Sarabia, tiene previsto abrir sus puertas en 2026, ofreciendo 20 plazas de estancia diurna y sirviendo como un espacio fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.
ABAD es una asociación comprometida con la atención, el apoyo y la integración de las personas con discapacidad. Su labor no solo mejora el bienestar diario de quienes forman parte de su comunidad, sino que también genera un impacto duradero en la inclusión social. Ofrecen servicios esenciales, programas de desarrollo personal y acompañamiento, convirtiéndose en un referente en la lucha por la igualdad de oportunidades.
El acto simbólico, que se ha llevado a cabo esta mañana en la parcela donde se levantará el futuro centro en Santangelo Norte, ha contado con la asistencia de miembros del equipo de Gobierno local, representantes de la Junta de Andalucía y Diputación, representantes y colaboradores de Abad, La Caixa, Once, la Fundación Kareema, la empresa constructora Verosa, el Centro Ocupacional de Benalmádena y representantes de las asociaciones de Benalmádena y vecinos del municipio.
El alcalde manifestó que “este proyecto busca mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en Benalmádena, dando cumplimiento a nuestros compromisos con las entidades sociales de nuestro municipio que reclamaban un Ayuntamiento que estuviera a su lado y les ayudara a impulsar acciones para obtener fondos que dieran respuesta a sus necesidades”.
“Hoy es un día de alegría para Abad, sus usuarios, voluntarios y personal, porque la colocación de esta primera piedra supone avanzar con paso firme en la construcción de unas instalaciones que ofrecerán un espacio donde puedan recibir atención y apoyo integral. La construcción de este centro es un paso importante para promover la inclusión y la igualdad de oportunidades en nuestro municipio”, declaró Lara.