Este jueves se ha celebrado la primera de las reuniones de trabajo para la elaboración del nuevo Plan Estratégico de Turismo de Benalmádena impulsado por el Ayuntamiento, en el que participa la Universidad de Málaga (UMA). En concreto, el equipo lo integran profesores y técnicos de investigación y se ha establecido un plazo de seis meses para la elaboración de un documento “con la mirada puesta en plantear la toma de decisiones lo más consensuada posible”.
Aunque Benalmádena ya cuenta con un Plan de Sostenibilidad Turística desde 2023, un proyecto que fue premiado con fondos europeos Next Generation para su ejecución, el alcalde, Juan Antonio Lara, parece desconocer de su existencia a tenor de las declaraciones que ha realizado hoy mismo. “Cuando llegamos nos encontramos un Ayuntamiento que ni siquiera tenía algo tan fundamental como es un Plan Estratégico Turístico, fundamental por ser un municipio que vive del turismo”, ha indicado esta mañana el primer edil en un coloquio patrocinado.
El líder de la oposición, el socialista Víctor Navas, se ha mostrado sorprendido por las palabras de Juan Antonio Lara, ya que, según asegura, “en la actualidad, su gobierno continúa dedicando los fondos europeos que logramos en la anterior legislatura en los proyectos del Plan de Sostenibilidad Turística de Benalmádena”.
Del mismo modo, ha criticado que el nuevo plan “sea una duplicidad y, por ende, suponga una inversión innecesaria tanto en tiempo como económica, que precisamente podía focalizarse en actuar sobre las líneas estratégicas en materia turística de las que ya disponemos gracias al trabajo que realizó una consultora especializada independiente en 2022 y que fue seleccionado y premiado por el Gobierno central y la Junta de Andalucía”.
Y es que, el planeamiento del que acaba de iniciar su andadura se basa en tres grandes retos a conseguir: la sostenibilidad de una manera integral, la digitalización privada y pública y la diversificación de productos turísticos. Unas metas similares a las que desarrolla el documento estratégico del sector turístico con el que ya cuenta Benalmádena. Habrá que esperar medio año a la presentación del nuevo informe para conocer en qué difiere del Plan de Sostenibilidad Turística actual y que novedades implementa sobre las ya existentes o las planteadas en la Edusi de Benalmádena en materia turística.
De momento, el único avance que se ha dado a conocer sobre este nuevo plan turístico es, en palabras de Juan Antonio Lara, que “a través de la UMA, vamos a estudiar la dinámica, contar con un análisis DAFO para afrontar un proyecto en común contando con grandes profesionales para realizar este estudio que va a arrojar grandes resultados con total seguridad para que vayamos construyendo este camino y senda de prosperidad en materia turística”.
A la vista de este panorama, a juicio de Navas, al Gobierno local de mayoría absoluta del PP “lo único que le preocupa es hacer el paripé para que todo parezca impulsado por ellos sin controlar el gasto que suponga a los vecinos, cuando lo único que han hecho, al menos hasta el momento, es continuar los proyectos heredados de nuestra gestión, despilfarrar el dinero público en gastos superfluos, personal de confianza y asesores externos afines, o poner en marcha un presupuesto municipal con un agujero de 37 millones de euros que terminaremos pagando la ciudadanía”.