domingo, junio 15, 2025
InicioActualidadCuando cae el otoño

Cuando cae el otoño

Dirección: François Ozon

Año: 2024

Duración: 102 min.

País: Francia

Reparto: Hélène Vincent, Josiane Balasko, Ludivine Sagnier, Pierre Lottin

Guion: François Ozon, Philippe Piazzo

Género: Drama

Música: Evgueni Galperine, Sacha Galperine

Fotografía: Jérôme Alméras

Productora: Foz, Mandarin Compagnie

Distribuidora en España: Lazona Pictures, Caramel Films

Estreno en España: 13 de diciembre de 2024

Versión original: francés con subtítulos en español.

2024: Premios César (Francia): Nominada a Mejor actriz principal.

2024: Festival de San Sebastián: 2 premios. 3 nominaciones

SINOPSIS

Michelle es una abuela enérgica que pasa su jubilación en un pueblecito en la campiña francesa, donde también reside Marie-Claude, su mejor amiga. Emocionada con la visita de su hija Valérie y nieto Lucas, con la idea de dejarle al pequeño durante la semana de vacaciones escolares, Michelle les cocina unas setas silvestres que resultan ser tóxicas. Todo lo que acontece después parece fruto del infortunio, pero la sombra de la duda crece cuando conoce al hijo de Marie-Claude, que acaba de salir de prisión.

LA CRÍTICA

«Deliciosa comedia negra muy poco correcta políticamente, una de las mejores películas de Ozon, ligera incisiva, tranquila, oscura, libre por encima de todo»

Un año después del vodevil Mi crimen, entregado a los decorados y el puro artificio, el cineasta francés François Ozon se da un —aparentemente ligero— paseo por la campiña en su nueva historia, Cuando cae el otoño. La nueva película del prolífico director entronca con su gusto por el cruce de géneros y, sobre todo, con su particular humor en el retrato de personajes ambiguos sin someterlos a juicios morales.

Lo del paseo campestre no es gratuito: el paisaje rural de la Borgoña es central en este drama con tintes de thriller y de oscura tragicomedia sobre la apacible vida de una abuela jubilada, Michelle, que desea pasar más tiempo con su nieto mientras lidia con la mala relación con su única hija. Ozon observa la rutina diaria de su protagonista en un preciso retrato de personaje: del huerto a la cocina, o acompañando a su mejor amiga, Marie-Claude, a la cárcel donde está preso el único hijo de esta, que acabará siendo una pieza fundamental en la vida de Michelle. Ozon muestra los detalles de su cotidianeidad, pero el momento más revelador quizá está en la primera secuencia del filme, cuando en misa la anciana atiende a un pasaje bíblico sobre María Magdalena.

Sostenida en todo momento por sus dos actrices principales (las maravillosas Hélène Vincent y Josiane Balasko; ambas directoras, además de intérpretes), Cuando cae el otoño se adentra en un cuadro familiar tóxico y disfuncional que se ve alterado por un suceso que rompe en dos el relato. Lo que ocurre a partir de ese momento resulta tan chocante como osado en su apuesta. La bucólica vida de la dulce abuelita esconde un problemático puzle afectivo cuyas fichas irán encajando y, aunque algunas piezas chirríen (especialmente la de la hija), el conjunto sale airoso.

De la misa inicial a la crisis que desencadena un plato de setas —y que encierra el soterrado veneno del conflicto materno filial—, todo acaba cuadrando de una forma imposible, aunque natural, en un filme que reivindica las segundas oportunidades y los modelos familiares menos convencionales. Ozon acierta en el tono ligero teñido de humor negro, en la invisible pero precisa dirección de actores y, sobre todo, en el retrato de una protagonista capaz de aunar ternura y turbiedad mientras pasea como si nada por los bosques de Borgoña.

PRÓXIMA PROYECCIÓN: 19 de junio de 2025 (FIN DE TEMPORADA)

LA INFILTRADA de Arantxa Echevarría

Basada en la historia real de Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo con el que se infiltró una agente de la Policía nacional en la banda terrorista ETA durante 8 años.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Introduce tu nombre

hitnoodles

ULTIMAS NOTICIAS