El Gobierno, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, finalizó el pasado viernes las obras de estabilización de las playas de Santa Ana y Malapesquera, por lo que desde el pasado fin de semana están abiertas al público.
La actuación ha consistido en la ampliación del actual dique exento existente entre ambas playas, en una longitud de 80 metros hacia levante con una inversión de 1,1 millones de euros y han sido ejecutadas por la UTE Malapesquera-Santa Ana, formada por Sando y Excavaciones Aletta.
Estas obras provocaron las críticas tanto del, por aquellas fechas, partido político líder de la oposición (PP) como del sector comercial y hotelero -que alertaba de millonarias pérdidas económicas– debido a que comenzaron el 20 de marzo y solicitaban que se aplazasen hasta 2024. El Gobierno central defendía que los trabajos terminarían antes del inicio de la temporada alta turística pues está prohibida la ejecución de cualquier tipo de obra en el litoral entre los meses de julio y diciembre con motivo de la preservación del hábitat de una especie marina denominada patella ferruginea.
El plazo inicial de ejecución de esta obra financiada por los fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, era de diez meses. No obstante, la misma ha sido ejecutada en un plazo de algo más de tres meses, ha indicado la Subdelegación del Gobierno en un comunicado.
Las obras han sido planificadas para tener el mínimo impacto en el uso de la playa y para ocasionar una afección mínima en la actividad turística en el municipio.
Así, han precisado que en el pasado puente del 1 de mayo, con las obras a pleno rendimiento, Benalmádena fue el municipio que mayor ocupación hotelera registró en la provincia de Málaga.
Esta actuación resuelve los problemas de erosión y se mejora definitivamente esta zona del litoral de Benalmádena, lo que redundará en una mejor protección frente al oleaje y una mejora notable en la zona de playa para el uso de los benalmadenses y para la actividad turística.