La rotura de la tubería de Acosol que tiñó de marrón el mar frente al castillo de El Bil Bil y cuya reparación ha concluido precisamente hoy, ha llegado al pleno municipal. Joaquín Amann, portavoz de Vox, considera que esta avería es el resultado no solo de la “negligencia institucional”, sino también de la “falta de rendición de cuentas” por parte de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol (Acosol), “una empresa pública que no tiene transparencia y que no tiene órganos de control visibles ni accesibles para los ciudadanos”.
Amann recalcó que en el último año, las tuberías de Acosol se han roto al menos tres veces en Benalmádena, unas roturas que se producen siempre en los mismos puntos, lo que “es un síntoma evidente de que no hay mantenimiento preventivo y de que las reparaciones son una chapuza”.
“No es mala suerte. Es negligencia institucional”, afirma Amann, que subraya que “Acosol depende de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, y esa mancomunidad es, a día de hoy, un agujero negro de opacidad”.
Y es que, según criticó, en Acosol “no hay sesiones públicas, control ciudadano, ni transparencia presupuestaria, y mientras tanto, el agua sigue reventando por los mismos sitios”.
Subida en la factura del agua
A la par, también denunció la reciente aprobación de una subida del 30% en la tasa del agua. “Nos rompen las calles una y otra vez, nos dejan sin agua durante horas o días y encima nos suben la factura. Esto no es gestión: esto es castigo fiscal por incompetencia técnica”, apunta Amann.
El portavoz de Vox también ha criticado la gestión de Juan Olea, concejal de Gobierno responsable de Emabesa “que lleva dos años sin hacer nada para preparar al municipio ante la conclusión de la concesión de la distribución del agua potable en el mes de junio”.
Así las cosas, de este partido político se exige que se den explicaciones sobre la última rotura de tubería del agua y que se pongan sobre la mesa las inversiones “reales” que Acosol ha hecho en Benalmádena en los últimos años.