miércoles, junio 18, 2025
InicioActualidadLa pasión por el cine de autor y las 50.000 pesetas que...

La pasión por el cine de autor y las 50.000 pesetas que dieron vida hace dos décadas al Ficcab

El Festival Internacional de Cortometraje y Cine Alternativo de Benalmádena (FICCAB) cumple su vigésimo segundo aniversario este 2023, – fue suspendido de 2012 a 2015 al serle retirada la subvención municipal-.

Foro de encuentro imprescindible para los amantes del cine de calidad, el Ficcab premia cada año la labor de artistas nacionales e internacionales y a la par, promociona a nuevos realizadores que, a través de sus cortometrajes, ansían hacerse un hueco en el mundo del séptimo arte. 

Este evento cinematográfico lleva más de dos décadas transportando a la ciudad lo mejor del audiovisual independiente, el más desconocido e incluso censurado y en definitiva alternativo, que se aleja del artificio comercial para explorar y ahondar en los sentimientos y rarezas del ser humano e invita al espectador a reflexionar a través de una mirada crítica sobre el mundo que nos rodea y en definitiva, sobre nosotros mismos.

Si bien goza de gran popularidad, son pocos quienes realmente conocen sus verdaderos orígenes pues lo vinculan simplemente a una prolongación del espíritu de la desaparecida SICAB (Semana Internacional de Cine de Autor de Benalmádena, 1969-1989). Pero no es exactamente así.

Para conocer cómo aconteció su nacimiento debemos retroceder hasta 1997, un año en el que la información irrumpía en los hogares a través de ondas hertzianas, tubos catódicos y papel, mientras que para sorpresa de todos el símbolo @ se colaba en los teclados de los ordenadores. Internet se encontraba en su Prehistoria, con web estáticas en las que las fotos nunca cargaban del todo y que lucían con orgullo contadores de visitas para desmontar las teorías de los más conservadores, empeñados en que eso del ciberespacio era tan solo una moda pasajera. 

En esa década internet era muy caro a la par que lento y sobre todo muy ruidoso. Acceder a una web se erigía como una auténtica odisea y claro está que no existía ni Google, ni Facebook, ni Youtube. Aquella era la época de los teléfonos móviles tipo zapatofono, del walkman y de los primeros DVD, fabricados un año antes por Toshiba. Eran años de una televisión con pocos canales, de un gusto generalizado por la lectura de periódicos y de amenizar la vida a través los programas musicales de la radio.

Puestos en antecedentes, en 1997 se encontraban reunidos en una añeja hamburguesería de Benalmádena los, por aquel entonces, estudiantes universitarios, Jaime Noguera y José Ramón Martínez Verastegui. 

Entre bocado y bocado de un campero completo y una ración familiar de patatas con mayonesa, lamentaban lo difícil que resultaba acceder en una pantalla decente a un buen cortometraje pese a la vasta producción que había ya no solo en Málaga, sino en Andalucía.

Y es que, la mayoría de las obras en aquellos años pasaban de puntillas por un par de exhibiciones para caer en el olvido más absoluto.

Y fue así, campero en mano, como empezaron a soñar con lo que ahora llamamos Ficcab. Aquellos dos benalmadenes creyeron que sería posible rescatar toda aquella creatividad audiovisual para el disfrute de todos y lo más importante, estaban empeñados en que tal hito podría surgir en Benalmádena. Sabían que no se podían quedar en la pataleta en un bar y que tenían que activar acciones que quizás no diesen frutos a corto plazo, pero tanto Noguera como Martínez Verastegui no estaban dispuestos a caer en el conformismo. Gracias a su decisión e insistencia, -mucha insistencia, recalco-, lograron comprometer al Consejo Local de la Juventud una subvención de 50.000 pesetas y aunque en el Ayuntamiento de la época no caló el proyecto con el mismo entusiasmo que desbordaban sus propulsores, la persistencia de los dos jóvenes les llevó a cederles el salón de actos de la Casa de la Cultura, con un aforo de 200 localidades, quizás pensando que aquello sería un evento puntual que pasaría sin pena ni gloria por la agenda cultural de la ciudad.

A base de fotocopias con las bases del concurso, del boca a boca en la Facultad de Ciencias de la Información y Comunicación y, por su puesto, sin olvidarnos de las 50.000 pesetas para premios, se fraguó lo que se vino a llamar Festival de Corto Joven de Benalmádena, que fue el nombre originario del actual Ficcab y en el que incluyeron “joven”, quizás con calzador, en sincero agradecimiento al área de Juventud que les había propiciado la subvención para hacer realidad esta aventura cultural.

Noguera y Verastegui recibieron para su sorpresa nada menos que 22 cortos que se convirtieron en la programación de aquel primer festival, el cual cosechó un rotundo éxito por parte de un público que quedó enamorado de aquel formato al que hasta entonces no había tenido libre acceso. También incluyeron una demostración de maquillaje de caracterización en colaboración con la asociación Gente de Cine, que corrió a cargo del ya desaparecido Juan Domíguez, y una charla sobre los especialistas o stunts del actor Aky Gamanzo, un habitual del Ficcab desde su inicio hasta la actualidad. Asimismo, el Festival de Corto Joven también recibió la visita del destacado artista malagueño Lucio Romero, que ante un apasionado público disertó sobre sus obras, sus trabajos con Marisol y con Imperio Argentina.  

Pues hasta aquí la historia del nacimiento del Ficcab, de la ilusión de dos jóvenes estudiantes de Comunicación Audiovisual que con 50.000 pesetas en el bolsillo y muchas ganas de dar visibilidad a los cortometrajes de autor han acabado atrayendo hasta Benalmádena a Theo Angelopoulos, Kent Loach, Itsván Szabó o Guillermo del Toro, entre otras celebridades.

En estas más dos décadas de festival, entre las bambalinas del Ficcab se han vivido cientos de anécdotas,- unas pasmosas, otras desternillantes-, que merecen ser compartidas pero eso es otra historia en la que Ole Benalmádena ahonda en otro artículo, que puedes leer AQUÍ.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Introduce tu nombre

hitnoodles

ULTIMAS NOTICIAS