lunes, julio 7, 2025
InicioActualidadLos propietarios del hotel precintado en Benalmádena cuentan la odisea judicial para...

Los propietarios del hotel precintado en Benalmádena cuentan la odisea judicial para recuperar su propiedad

“Una pantomima del Ayuntamiento de Benalmádena”. Así han definido los propietarios del hotel Vivemar de Benalmádena costa, el precinto -con 200 turistas dentro- llevado a cabo este martes por carecer de inscripción en el Registro de Alojamientos Turísticos y Hoteleros de la Junta de Andalucía.

Esta mañana, pese a estar cerrado al público como se advierte en distintos carteles, los 200 turistas allí alojados siguen disfrutando de las instalaciones con relativa normalidad, accediendo al mismo a través de la puerta del garaje.

Para entender las declaraciones de los propietarios de este establecimiento hotelero, se debe poner el foco de atención en que detrás del antes conocido como Hotel Vistamar, hay desde hace años una ardua investigación judicial en curso por, entre otros delitos, su explotación ilícita y distintas presuntas irregularidades administrativas.

El problema, según han explicado los propietarios del hotel a este medio, surge cuando en 2015 se lo arriendan a una sociedad administrada por un empresario de origen iraní, que tres años después denunciaron por incumplimiento de contrato y al que, según consta en el auto de apertura del juicio oral, “la Fiscalía no solo pedía indemnizaciones millonarias sino también pena de prisión”.

Pese “a estar buscado por la justicia y carecer de documentación” para operar en nuestro país, este empresario iraní, que se declaró insolvente, lo subarrendó, según han denunciado los propietarios, a través de “un contrato falso”. A todo esto, el establecimiento seguía abierto al público y gestionado por un entramado societario investigado judicialmente, ajeno a los legítimos propietarios -que sí han tenido que seguir haciéndose cargo del pago de impuestos y tasas pertinentes-.

Los propietarios, que siguen inmersos en un largo periplo judicial cada vez más complicado, alertaron al Ayuntamiento de la situación y aportaron toda la documentación acreditativa pertinente, lo que sustentó finalmente la clausura del hotel en 2023 por parte de la Administración local.

Sin embargo, este 2024 volvió a abrir sus puertas, parece ser que, a través de un nuevo subarrendatario, del que nada saben los legítimos dueños del establecimiento hotelero y que “no cuenta con nuestro permiso para explotar nuestra propiedad”.

De este modo, denuncian que el Ayuntamiento “dio por válido un contrato que va en contra de lo que él mismo plasmó en el acta de cierre, dando por bueno un contrato de 1 de junio de 2023 presentado por Hotel Vistamar Benalmádena SL, cuando sabía perfectamente que el 20 de junio de ese año, fecha en la que procedió al cierre del hotel, había desalojado del mismo a otra sociedad del entorno del inquilino iraní, llamada S&A hoteles 2021”.

Asimismo, sostienen que para avalar la reapertura también “se adjuntó un informe que el Ayuntamiento sabe a ciencia cierta que no es veraz, en el que consta que el hotel había estado ininterrumpidamente activo desde que se abrió cuando fue esta misma Administración pública la que lo cerró”. Esta situación ha provocado que esta familia tenga que iniciar nuevas acciones legales contra la Administración local y las nuevas partes privadas implicadas.

Así las cosas, la propiedad del hotel benalmadense asegura que “el Ayuntamiento ha sido colaborador necesario para que nuestro establecimiento se esté explotando irregularmente y si este martes lo precintó, fue porque hemos acudido a la Junta de Andalucía para que dé de baja al hotel del Registro de Alojamientos Turísticos y Hoteleros porque los contratos de explotación son falsos ya que no cuentan con nuestra autorización”.

Los propietarios de este establecimiento hotelero recalcan que “no se trata de un simple error administrativo” y aseguran que “no entienden que intereses pueden haber detrás para que desde la Administración pública se favorezca esta situación de explotación irregular judicializada de la que tienen absoluto conocimiento y toda la documentación que le venimos aportando”.

Precintado, pero activo

Por su parte, el concejal de Comercio y responsable de Aperturas, Raúl Campos, ha manifestado esta mañana que lo fundamental para el Ayuntamiento de Benalmádena “es velar por la seguridad de los turistas”. Que en este caso son un total de 200 y que pese a la clausura de hotel permanecen con relativa normalidad en el establecimiento hotelero, al que acceden por la puerta del garaje en la que está roto el precinto.

Asimismo, solo aclaró que al validar la declaración responsable se ha detectado que “no se cumple con un requisito básico como es el estar inscrito en el registro de la Junta de Andalucía” y que esta situación ya le fue expuesta a la gerencia del hotel en marzo de este año, “sin que haya dado respuesta”.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Introduce tu nombre

hitnoodles

ULTIMAS NOTICIAS