viernes, marzo 28, 2025
InicioActualidadMás de 20.000 euros de pérdidas en verano: ¿Hasta cuando podrá afrontar...

Más de 20.000 euros de pérdidas en verano: ¿Hasta cuando podrá afrontar Provise el déficit del parking de Pueblosol?

El aparcamiento subterráneo de Pueblosol ha arrojado unas pérdidas que superan los 20.000 euros en los meses veraniegos, en los que en Benalmádena se triplica la población, un dato que auspicia que el invierno no será más prometedor. Pero, ¿cuánto tiempo podrá Provise Benamiel soportar la merma en sus cuentas que le provoca este aparcamiento? 

Y es que, para afrontar la reapertura de estas instalaciones de propiedad privada (Grupo Tremón), la empresa municipal ha tenido que solicitar un crédito al Puerto Deportivo y el Ayuntamiento se ha visto obligado a incrementar el capital social de Provise, por lo que, a lo que vaya sumando en pérdidas ante el poco uso que parece ser que los conductores dan al aparcamiento, también tendrá que hacer frente al capital en préstamo que pertenece a la Marina benalmadense y que debería revertir en la mejora de los servicios que ésta ofrece en Benalmádena costa.

El parking de Pueblosol, una iniciativa privada enquistada durante años, parece perseguido por la polémica. La falta de rentabilidad debido a la posibilidad de estacionamiento a escasos metros, en la explanada del Tívoli -ambos propiedad de Grupo Tremón al igual que el aparcamiento subterráneo- ha sido desde su génesis letal para estas instalaciones.

Ahora, tras el acuerdo de arrendamiento, Provise se compromete a abonar 253.735 euros anuales en concepto de alquiler, durante un periodo de 10 años, así como a hacerse cargo de absolutamente todos los gastos derivados de la puesta a punto, mantenimiento y desarrollo de la actividad del aparcamiento.

De hecho, el líder de la oposición, el socialista Víctor Navas, calcula que solo en habilitar las instalaciones para su apertura “se han gastado unos 250.000 euros, sin incluir gastos adicionales como el pago de nóminas, suministros o Seguridad Social”. Y sin sumar los trabajos de impermeabilización que debido a las filtraciones que parece sufrir el aparcamiento, se deberán acometer en breve.

Lo cierto es que hay servicios que presta el Ayuntamiento que no tienen que ser rentables por que el beneficio viene por otro lado: por la prestación necesaria que supone para el ciudadano o por que sirven para generar actividad económica en la ciudad. Sin embargo, el aparcamiento de Grupo Tremón a tenor de los datos a los que ha tenido acceso este medio, no cuenta, al menos hasta el momento, con una demanda relevante por parte de los conductores y, según ha cuestionado este medio a distintos comercios del centro de Arroyo de la Miel, “desde su apertura no han variado las ventas en los negocios, ni para mejor ni para peor. Todo sigue igual”.

Por otro lado, además, de que ya se sabía que los números no iban a cuadrar en las arcas públicas por todos los informes previos a esta operación, la oposición viene criticando que el Gobierno local de Benalmádena no haya vinculado la reapertura del aparcamiento al retorno de la actividad del parque de atracciones Tívoli, que cuenta con el apoyo unánime de la Diputación de Málaga al Ayuntamiento benalmadense para iniciar el expediente expropiatorio de los terrenos, cuya viabilidad avala un estudio realizado por la Universidad de Málaga.

‘Empresa pantalla’

El aparcamiento de Pueblosol pertenece al grupo Tremón desde 2007, cuando la inmobiliaria madrileña acordó con el empresario cordobés Rafael Gómez, conocido como Sandokán, una mastodóntica operación de compraventa de siete millones de metros cuadrados repartidos en una treintena de propiedades en toda Andalucía, incluido el parque de atracciones Tívoli y su explanada.

El proyecto, puesto en marcha en el año 2000, quedó paralizado por varios cambios de titularidad del terreno y dejó un enorme solar vallado en pleno centro de Arroyo de la Miel durante años. Las obras, encargadas por Tremón a la constructora Comsa, fueron desbloqueadas en 2010 y tuvieron que pasar otros seis años, hasta mayo de 2016, para el desenredo de la maraña administrativa que impedía su apertura. Sin embargo, solo un año después volvió a cerrar, precisamente debido a que no resultaba rentable para la empresa que lo arrendaba.

Este año ha vuelto a abrir sus puertas tras un acuerdo entre el Ayuntamiento y el propietario, aunque resulta curioso que en octubre de 2023 la empresa de grupo Tremón, Hiper Auto SLU -que se encuentra en concurso de acreedores- ya suscribiera un convenido con Hiper Auto HIPER 64 SLU, a fin de que ésta última comercialice y ceda en arrendamiento el aparcamiento subterráneo de Pueblosol, pactándose un precio o canon por dicha cesión de un 3 %, así como la totalidad de los rendimientos económicos que obtenga por la cesión en arrendamiento de los inmuebles percibiendo a cambio el canon pactado. Dicho acuerdo tiene una vigencia de 10 años, los mismos que durará el de arrendamiento suscrito con la empresa municipal Provise del Ayuntamiento de Benalmádena.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Introduce tu nombre

hitnoodles

ULTIMAS NOTICIAS

printshop publicidad