miércoles, junio 7, 2023
Vixuart
InicioActualidadReclaman a Turismo “la defensa de la imagen de Benalmádena frente a...

Reclaman a Turismo “la defensa de la imagen de Benalmádena frente a las noticias falsas de medios británicos”

El alcalde de Benalmádena, Víctor Navas, ha ofrecido una rueda de para solicitar a Turismo Andaluz, y Turismo y Planificación Costa del Sol “que haga frente a las fake news lanzadas por los tabloides británicos en relación a las obras de ampliación del dique exento de Malapesquera”.

Las actuaciones de estabilización del litoral requieren acotar unos unos 500 metros de los nueve kilómetros de playas de Benalmádena hasta junio, pero todas las playas benalmadenses “permanecerán totalmente abiertas al público durante la próxima Semana Santa, porque el grueso de los trabajos se desarrollará tras estas fechas, con idea de que finalicen entorno a finales de junio”, aclaró al primer edil.

Navas manifestó que “somos sensibles con las reivindicaciones del tejido productivo de la ciudad: entendemos que la actuación pueda suscitar cierta alarma de cara a los mercados turísticos internacionales, pero hay una serie de fake news vertidas por determinados medios británicos, que hablan sobre un cierre generalizado de todas las playas de Benalmádena, un hecho rotundamente falso”.

En este sentido, defendió que “tanto Turismo Andaluz como Turismo y Planificación Costa del Sol tendrían que desmentir esas fake news y explicar la realidad de los hechos: esta actuación supondrá una mejora de las playas, afectará a sólo 500 metros de los 9 kilómetros de la costa benalmadense, tendrá una duración de sólo dos meses y garantizará la protección y estabilidad del litoral por un periodo de 30 años”.

“Ambas instituciones tienen la competencia de defender la imagen de marca de la Costa del Sol, y por ende de Benalmádena, y por ello les solicitamos que cumplan su obligación de desmentir estas informaciones erróneas aparecidas en medios de comunicación británicos”, ha recalcado Navas.

El alcalde también apuntó la importancia de que “el propio sector hotelero no genere alarmismo, porque no ayuda si queremos ofrecer una imagen de solvencia como destino turístico”.

Aplazamiento de las obras

El alcalde ha insistido en que el Gobierno municipal “defiende y reclama un aplazamiento del inicio de las obras hasta el próximo otoño, pero dependemos de que la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, en sus estudios técnicos para el informe de impacto ambiental de esta obra, levante la parada biológica que prohíbe desarrollar trabajos en la zona entre el 15 de julio y el 15 de diciembre para garantizar la protección de una especie marina en riesgo de extinción”.

En este sentido, matizó que “si la Junta de Andalucía levanta esta parada biológica, podremos aplazar el inicio de las obras para desarrollarlas en otoño, antes de la finalización de 2023, límite para concluir los trabajos porque su ejecución depende de los fondos europeos Next Generation, así que aplazarlos más allá del 31 de diciembre pondría en peligro esta inversión”.

Por otra parte, el alcalde ha lamentado “lo sucedido hoy en una comisión informativa, en la que el PP se ha quedado solo defendiendo el aplazamiento de las obras: entre todas las fuerzas políticas hemos valorado la posibilidad de una moción conjunta en la que no sólo pidamos al Gobierno el retraso del inicio de los trabajos, sino incluir también una petición a la Junta para levantar la parada biológica (condición indispensable para realizar los trabajos en otoño sin incurrir en un delito medioambiental), además de reclamar a Turismo Andaluz y Turismo Costa del Sol la defensa de la imagen de marca de Benalmádena en el mercado británico”.

“El PP se ha quedado sólo, votando en contra de incluir estas dos enmiendas a la moción, porque se limitan a solicitar el aplazamiento de las obras sin más”, ha criticado el alcalde.

Por su parte, el PP ha emitido un comunicado en el que muestra su total apoyo al sector hotelero y comercial local y en el que “exigimos a Víctor Navas que dé marcha atrás en su error de cerrar nuestras playas al turismo en los mejores meses para el sector”. Asimismo, su portavoz, Juan Antonio Lara, anunció que “vamos a liderar todas las acciones posibles y reivindicaciones con el objetivo de que impere por una vez el sentido común porque los benalmadenses tienen que tener más claro que nunca que este desgobierno de izquierdas solo acierta cuando rectifica y escucha y hace lo que reivindica el principal partido de la oposición”.

Impacto económico

En otro orden de asuntos, el primer edil también ha pedido “rigurosidad y honestidad al tejido productivo de la ciudad: recientemente Aehcos cifraba en 752 millones de euros las pérdidas que reportarían al sector hotelero estas obras de Costas, unas cifras absolutamente irreales ya que recogen el volumen total de negocio de todos los hoteles de la ciudad durante todo un año”.

Navas ha señalado que “cuando les he solicitado informes de impacto económico y cancelaciones, resulta que todavía no los han elaborado, así que volvemos a solicitarlos para que podamos contrastar estos datos”.

“Pido a todo el tejido productivo y resto de fuerzas políticas sensatez y sentido común para defender el interés general de Benalmádena por encima de cualquier otra información”, finalizó el primer edil.

ARTICULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Especial elecciones Benalmádena 2023

ULTIMAS NOTICIAS