domingo, junio 15, 2025
InicioActualidadRemedios Varo, misterio y revelación

Remedios Varo, misterio y revelación

El Cineclub Más Madera organiza este martes 20 de mayo el último cinefórum de esta temporada, que girará en torno a la pintora Remedios Varo. Se desarrolla en le Casa d la Cultura y primero, a las 19.00 horas se proyectará la película ‘Remedios Varo, misterio y revelación’ del cineasta mexicano- Libanés Tufic Makhlouf y después se abrirá el coloquio-debate.

Para enriquecer la charla se contará con la presencia de Alma Reza, historiadora y gestora cultural mexicana y residente el Barcelona desde hace ya más de 20 años, que será presentada por Pablo Rodríguez Guy también artista plástico y residente en Benalmádena.

La charla se abre a todo el público para que entre todos debatan sobre la pintora, su obra y el entorno en que vivió.

Remedios Varo y Uranga

Clasificada por el mismísimo André Breton como una surrealista nata, Remedios Varo trasciende toda clasificación y se proyecta como una tejedora de mundos mágicos, de esos que pueblan sus fantásticas pinturas. Creadora de una mitología singular, convoca a personajes que comparten sus cuadros en celestial armonía

Remedios Varo y Uranga fue una pintora afín al movimiento surrealista. Nacida en Anglés (Girona) en 1908 muere en México a los 55 años de edad.

En 1932 se estableció en Barcelona, donde trabajó como diseñadora publicitaria, sumándose al grupo surrealista catalán Logicofobista. En 1937 viajó a París junto al poeta surrealista francés Benjamin Péret y en 1941, con la llegada de los nazis a la capital francesa, se exilió a México. Nunca regresó a España.

Haber pertenecido al grupo surrealista durante la estancia en París, junto el resto de influencias estéticas y personales, determinará la plena configuración de un lenguaje propio y de vanguardia.

Ya en su país de acogida, México, desarrollaría con plenitud el estilo y la personalidad artística con los que alcanza el reconocimiento al conjunto de su trabajo pictórico.

Su vida se plasma en sus obras. Misticismo, teoría psicoanalítica o alquimia son expresiones contenidas en múltiples cuadros suyos, todos con una gran impronta feminista.

PRÓXIMA PROYECCIÓN: 22 de mayo de 2025

PARTHENOPE de Paolo Sorrentino

El largo viaje de la vida de Parthenope, desde su nacimiento en 1950 hasta hoy. Una epopeya femenina desprovista de heroísmo pero rebosante de una pasión inexorable por la libertad, Nápoles y los rostros del amor, todos esos amores verdaderos, inútiles e indecibles

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Introduce tu nombre

hitnoodles

ULTIMAS NOTICIAS