El CEIP El Tomillar, primer colegio cardioprotegido de Benalmádena gracias al desfibrilador que compraron las familias en 2024, asciende este año en el ranking elaborado por el principal buscador de colegios de España, Micole.net, que lo sitúa este año entre los cinco mejores centros educativos públicos de la provincia de Málaga y entre los 100 mejores del país.
Se trata de un ranking neutral de colegios que no se guía por algoritmos ocultos o por publicidad y para su elaboración se tiene en cuenta el tráfico que genera cada institución, las solicitudes que los padres hayan realizado en su buscador interno de esta plataforma o las preguntas y reseñas realizadas por las familias, entre otros factores.
Representantes de Micole.net han hecho entrega del distintivo al centro en un acto celebrado en las instalaciones del colegio, al que han asistido el alcalde, Juan Antonio Lara, y la concejala de Educación, María Luisa Robles.
Este 2025, el colegio El Tomillar escala puestos en esta lista, pero, entre los 50 mejores de la provincia, también está el CEIP Jacaranda y el CEIP La Paloma. Respecto a la educación privada, entre los 25 mejores de Málaga, está el Colegio Internacional Torrequebrada, Novaschool Benalmádena y Colegio The Benalmadena International College de Benalmádena, y el Colegio Maravillas en la categoría de concertados.
Con más de 800 alumnos y alumnas, el CEIP El Tomillar resalta por su modelo de mediación de conflictos, una herramienta clave en la convivencia escolar que forma parte de su proyecto educativo integral. El centro está considerado como uno de los mejores 20 colegios de España en materia de inclusión para alumnos con necesidades educativas especiales.
Historia de El Tomillar
Este centro, ubicado en la avenida de la Constitución de Arroyo de la Miel, se construyó para resolver el problema de espacio que tenía el antiguo colegio, que se encontraba en la calle Las Flores. A partir de los años 70, la población de Benalmádena aumentó de manera considerable y, por consiguiente, la demanda escolar. Por cierto, este centro es el más antiguo del municipio, pues ya tuvo sus comienzos en la actual Casa de la Cultura, luego en la citada calle con el nombre “Colegio Nacional Mixto Enrique Bolín” y más tarde “Parvulario El Panal” y “El Tomillar” para EGB, en el edificio donde hoy se encuentra el Centro Cultural Manuel Estepa.
El nuevo colegio contaba con una capacidad aproximada de 570 alumnos, alojados en 15 aulas para EGB y 1 para educación especial, estando los alumnos de preescolar y primero de EGB aparte.

Actualmente, el CEIP El Tomillar es un colegio público de educación Infantil y Primaria, cuyas instalaciones se han adaptado a las necesidades educativas actuales creando nuevos espacios y servicios. Su calidad educativa viene siendo reseñada por la plataforma Mi Cole, que, este 2025, lo sitúa entre los cinco mejores colegios de Málaga.