Mientras Benalmádena se aprieta el cinturón con unos presupuestos municipales que de aprobarse definitivamente, son incluso más austeros que los de hace dos años, el área de Turismo vuelve a apostar por la presencia de Benalmádena en ferias nacionales e internacionales para captar al turista nórdico “por su alto poder adquisitivo”. Así lo se ha hecho público hoy durante la celebración de una charla-coloquio con el sector hotelero, en la además de abordarse la evolución del turismo durante el 2024, se han compartido propuestas y proyectos de cara a este nuevo año que comienza.
Un 2025 que llega cargado de drásticos recortes presupuestarios entre los que, por ejemplo, afectan directamente a este el sector la merma en más de un millón de euros en el programa de ordenación y promoción turística de Benalmádena (un 304% menos que en 2024) y Playas recibirá a turistas y benalmadenses con un recorte económico del 45%.
Al margen de las cuentas municipales para este año, la edil de Turismo, Presi Aguilera aseguró durante el coloquio que en Benalmádena se ha experimentado un crecimiento del turista polaco y, que existe “la necesidad de seguir trabajando en la consolidación de éste y otros mercados ya existentes o que están creciendo de nuevo con mucha fuerza, como es el caso del turista alemán”.
Por su parte, el alcalde, Juan Antonio Lara, enumeró los últimos datos de los que se disponen en la Costa del Sol al cierre del ejercicio, siendo Benalmádena “un enclave único en la parte occidental en pernoctaciones”. En 2024, la Costa del Sol recibió 14,47 millones de turistas (+3,17%), con unos ingresos generados por la actividad turística de 21.223 millones de euros (+10,9%) y el número de visitantes ha aumentado un 3,1%. Sin embargo, Lara incidió en que “es necesario no bajar la guardia, seguir trabajando juntos, por eso estamos participando en estos encuentros con todo el sector porque nos permiten ir todos juntos por la senda del crecimiento”.
En cuanto a las inversiones previstas, el concejal de Vías y Obras, José Luis Bergillos, subrayó que “superarán los cinco millones de euros para la renovación total del Puerto deportivo con la mirada puesta en recuperar el prestigio internacional tras renovar la prórroga de la concesión”.
A ello se suma, según el concejal popular, acciones como el plan de dinamización del Puerto, la organización de eventos y competiciones deportivas, remodelación de instalaciones, inversiones para las playas, la senda litoral, así como “actuaciones en zonas que estaban completamente abandonadas en la costa, acompañadas de una transformación total del alumbrado público para una Benalmádena segura, que se cuida e invita a volver a sus visitantes”.
Obras en calle Naranjo
Por otro lado, las obras de renovación de la calle Naranjo en Benalmádena costa enfrentan su recta final a falta solamente del asfaltado, que se va a iniciar la próxima semana. Con una inversión de 221.000 euros se ha ampliado la acera principal hasta los 2,20 metros para facilitar la accesibilidad y se ha sustituido la solería antigua por el pavimento que, según el concejal de Vías y Obras, Luis Bergillos, “ya estamos utilizando en todas las obras, un adoquín cerámico y enmarcado de mármol, que en la costa es mármol de Sierra Elvira”. Asimismo, también se ha modificado el alumbrado público y las obras han permitido dejar una canalización en reserva para posibles cámaras.