domingo, junio 15, 2025
InicioActualidadEl Gobierno de Benalmádena se salta las advertencias de Intervención y aprueba...

El Gobierno de Benalmádena se salta las advertencias de Intervención y aprueba 13 millones de suplemento de crédito

El Gobierno local de Benalmádena ha aprobado hoy en solitario, el primer suplemento de crédito de este 2025, que asciende a 13.076.276,75 euros. El rechazo en bloque de la oposición viene motivado por las advertencias de Intervención sobre que su ejecución conllevaría el incumplimiento de las reglas fiscales.

La mayoría absoluta del PP parece ser que no se desenvuelve bien en el área de Economía y Hacienda. En sus primeros presupuestos en 2024 -de 147.796.853,31 euros de ingresos y gastos– además de ser denunciados por incumplir la ley de equilibrio presupuestario, los recortaron en 33.039.859,31 euros, antes de finalizar el año y sin adjuntar informe técnico alguno. Y, pese a este drástico e inesperado tijeretazo, el Ayuntamiento incumplió el año pasado la regla de gasto.

El equipo de Gobierno ha aprobado este 2025, una vez más sin respaldo, un presupuesto de 110.804.161,93 euros (ingresos y gastos) y se ha visto obligado a presentar a la Junta de Andalucía un plan económico financiero para 2025-26 que como única medida recoge el no superar el límite de gasto contemplado.

Es por esta razón, que en el informe de Intervención, al que ha tenido acceso este medio, se alerta de la “repercusión negativa” que podría resultar de la ejecución de los gastos contemplados en el suplemento de crédito en “las previsiones sobre la capacidad de financiación y la regla de gasto recogidas en el plan económico financiero del Ayuntamiento”.

Los partidos políticos de la oposición han expuesto que “a final de año nos encontraremos con dos opciones: o bien el Ayuntamiento vuelve a incumplir con el techo de gasto o incumple con las promesas que ha realizado a los vecinos y no realiza los proyectos que les ha comprometido y que cuentan con presupuesto asignado”. Pero también pudiera darse la misma situación que en 2024, en el que el Gobierno local superó en más de un 20% la regla de gasto y eliminó proyectos por más de 33 millones elegidos e incluidos por ellos mismos para su ejecución en las cuentas municipales.

El crédito suplementario de 13.076.276,75 euros aprobado hoy en el pleno incluye partidas económicas para gastos recurrentes que, según el líder de la oposición, el socialista Víctor Navas, “deberían estar en el presupuesto porque son gastos que se repiten cada año”.

El sustentar en un suplemento de crédito el mantenimiento de jardines, pintado de colegios, mantenimiento de vehículos municipales y carburante, pago de gas en escuelas municipales o publicidad y protocolo, entre otros, supone, a juicio de Navas, “una tergiversación que va en contra del espíritu de la ley de estabilidad presupuestaria”, que se viene a expresar en la necesidad de que la Administración pública no gaste más de lo que ingresa anualmente.

Por su parte, el concejal de Hacienda, José Miguel Muriel, que pasó por alto y ni siquiera mencionó las alertas de Intervención, aseguró que “este suplemento de crédito de más de 13 millones es importante para cubrir las necesidades del municipio” y resaltó los 350.000 euros incluidos para iniciar la tramitación y poder dar ayudas a los comercios locales que se han visto afectados por las obras en el municipio, que en su totalidad están incumpliendo en meses los plazos de ejecución.

Presupuesto municipal 2025

Por si finalmente hubiera un repentino recorte en los presupuestos municipales de este 2025, como ocurriera en 2024, vamos a recordar la distribución de los 110.804.161,93 euros de los que disponen las arcas municipales y compararlos con el año pasado:

Se mantiene o aumenta

El PP mantiene este 2025 el presupuesto para fiestas populares y festejos respecto a 2024, con 1.171.000 € más que en 2023, lo que supuso una subida del 72%, al igual que los gastos en publicidad y propaganda, en los que apuesta por no tocar el incremento del 88% con relación al 2023. Además, suben los gastos en sueldos, en total en un 15% respecto a 2024 y un 59% respecto a 2023. De hecho, el Gobierno local de Benalmádena gastará casi la mitad del presupuesto municipal vigente (el 49%) en el abono de nóminas.

Se recortan

Los que no salen tan bien parados este 2025 son el programa de guarderías infantiles que dispone de un 30% menos (633.042 €) en su partida respecto a 2024; las bibliotecas tienen un 56% menos de presupuesto; a la promoción cultural se le quita un total de 1.302.013 € (un 49% menos); al funcionamiento centros de enseñanza se destinará un 89% menos; también se le resta más de un millón de euros al programa de ordenación y promoción turística de Benalmádena (un 304% menos que en 2024); en Protección Civil se invertirá un 33% menos que el año pasado; el recorte en seguridad y orden público será del 61% igual que el de ordenación del tráfico; a Parques y Jardines se le restan 3.664.089,40 €, por lo que contará con un 72% menos; en Protección del Medio Ambiente se reducirá la inversión en un 69% menos y Playas recibe este 2025 a turistas y benalmadenses con un recorte económico del 45%.

La merma de fondos públicos en asistencia social es este año del 146%, en asistencia a personas dependientes, el Ayuntamiento de Benalmádena destinará un 151% menos que en 2024, el programa de Informática se reduce 413.373 € (un 37% menos) y solo se consigan 1.000 euros para la protección del patrimonio histórico.

Desaparecen

Si estos últimos se han visto obligados a apretarse el cinturón de forma tan extrema, al revisar el presupuesto municipal 2025 de Benalmádena, hay otras partidas económicas que salen peor paradas pues directamente desaparecen, como ocurre con el 1.729.064,03 € del programa de mayores de nuestro municipio y con el que ya no cuenta este año o la eliminación de las ayudas al alquiler de larga duración.

También se prescinden de los 2.285.542 € para la adaptación Ley Accesibilidad, que es de obligado cumplimiento, de los 637.526,77 € para Participación Ciudadana y los 630.967 € que se destinaban a ‘otras formas de Participación Ciudadana’.

El tejido asociativo de Benalmádena ya no cuenta este 2025 con sus 812.826,04 €, al igual que le ocurre a otros colectivos para los que han desaparecido de un plumazo los 648.382,66 € que tenían presupuestados y las hermandades ya no disponen de los 580.442,75 €, que decidió otorgarles el Gobierno de Benalmádena en 2024.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Introduce tu nombre

hitnoodles

ULTIMAS NOTICIAS