¿Sabes que Benalmádena ha servido de decorado para la filmación de películas de todo el mundo? El director del Ficcab, Jaime Noguera, nos irá descubriendo en una serie de artículos esa otra faceta de Benalmádena como plató de rodaje

¿Le robaron en Benalmádena el carro a Manolo Escobar?
Estrenada en 1977 La mujer es un buen negocio contó con exteriores rodados en Mijas, Puerto Banús, Marbella, Benalmádena, Fuengirola, Cuevas de Nerja y Casares (Málaga). Además, su metraje se vio salpicado por temazos como Me creo el amo del mundo, Si me quieres tú, Soy soñador y Me tocó perder.

En esta típica película (y de título hoy imposible) del esquema “soy un cantante famoso, pero voy a hacer de tipo humilde y desconocido que triunfa gracias a su talento” visto en otros artistas como Joselito o Antonio Molina, Manolo (ni le cambiaron el nombre, oiga) es un limpiabotas aficionado al cante que tiene una guapa novia, Pepa. Hasta aquí, lo normal. El problema es que ambos quieren casarse, pero Pepa tiene que mantener a sus padres y a su hermano, y con lo que ganan entre los dos, no les llega.



Un amigo de Manolo lo convence para emprender montando un negocio de burros-taxi, organizando excursiones por lugares agrestes de la Costa del Sol, con el aliciente de las canciones de Manolo y su atractivo con las turistas.
El problema es que la propietaria de los burros y socia capitalista del negocio, una explosiva portorriqueña llamada Alma (la turgente Iris Chacón), se encapricha de Manolo en cuanto lo conoce, hasta el punto de que le consigue un contrato como cantante con un famoso empresario. ¡Y cualquiera le dice que no!
Cuando Manolo debuta, Pepa lo descubre abrazado a Alma celebrando su éxito, y huye desesperada. Mientras la carrera de Manolo como cantante va ganando puntos, dejando al lado la explotación de las acémilas: Alma hace lo posible para que no vuelva con su ex, asegurándole que espera un hijo suyo.
Por otro lado, Pepa, aconsejada por su hermano Curro, habla con Manolo y también lo engaña diciéndole que está embarazada.
Más estresado que Doraemon en unas aduanadas, Manolo deja atrás su sueño de volverse el Rauw Alejandro de la época y vuelve a su trabajo de limpiabotas. Sin embargo, conseguirá cumplir volver a la buena senda y alcanzar el éxito.
¿Qué sale de Benalmádena?
Para empezar, uno de los lugares más icónicos de nuestro municipio, la plaza de España de Benalmádena Pueblo, aparece en la película mezclado con lo que suponemos es Mijas. Sucede mientras Manolo Escobar se arranca con una oda a la sencillez como Me creo el amo del mundo.
Otra escena mítica, de lo que se nos antoja en parte Benalmádena, coreografiada nada menos que por el televisivo Valerio Lazarov en una cinta aparentemente costumbrista, demuestra que en realidad escondía una mezcla extraña de copla y estética sicodélica.



El brillante rumano padre de nuestra televisión moderna (o algo) soltó por nuestras tierras al catódico Ballet Zoom con sus vestuarios chillones. Eran la mejor comparsa para acompañar a Escobar en una escena en la que una extranjera (guiri, que se decía hace unos años) le ofrecían un cigarrito.
Desconocedor del aliño del piti, Escobar, alma cándida, empezaba a toser y tras comentar su extraño sabor, se veía en medio de una alucinación protagonizada por unos bailarines poco canónicos. Una pena que no estuviese el Fary cerca, para soltar aquello de “Si los chavales camelan pegarle un poquito a la lejía, o camelan pegarle un poquito a la mandanga, pues déjalos”.
Por cierto, según confesó el propio Lazarov, la película se basaba en una historia real protagonizada por un vecino de Tolox que organizaba safaris en burro y cantaba coplillas a las turistas.
Si recuerdas algún rodaje, tienes foto o información sobre la grabación de alguna película en Benalmádena, ayúdanos a darlo a conocer poniéndote en contacto con contacto@olebenalmadena.com
MÁS DE BENALMÁDENA PLATÓ DE RODAJE:
- Cuando una comedia danesa convirtió a Benalmádena en… Mallorca
- Cuando Torrente se arruinó en el Casino Torrequebrada
- Cuando Pajares y Esteso la ‘liaron’ en Benalmádena
- José Luis López Vázquez, Juanjo Menéndez y un asesinato en El Bil-Bil
- Cuando Alain Delon y Claudia Cardinale se dieron el lote en la playa Bil-Bil (que hacía de Argelia)
- Cuando un ‘coleccionista de cadáveres’ vivió en el Castillo El-Bil-Bil
- Cuando Mario Casas se tiró desde un balcón del Aloha Playa, en Benalmádena
- Cuando el Conde Drácula resucitó en el parque de atracciones Tívoli World de Benalmádena
- Cuando Benalmádena acogió rodajes de cortos: De homenajes a James Bond a superhéroes fachas
- Cuando el Tívoli se convirtió en escenario de un sueño bergmaniano en ‘Torremolinos 73’